¿Qué es el Turrón?
El turrón es el dulce que nace con la mezcla, principal, de almendras, miel, elaborado principalmente en la temporada de invierno y cerca de la navidad. El turrón forma parte importante de la gastronomía española, donde se han hecho desde hace tiempo. Existen diversos tipos de turrones, cada uno de ellos es único y concentran un gran sabor.
Los ingredientes tradicionales del turrón son cuatro ingredientes:
Almendra
Azúcar
Miel
Clara de huevo
De estos tres ingredientes el principal y más importante es la almendra, pues esta no puede ser suplantada, ya que se perdería el sabor real y no se consideraría un turrón 100% tradicional.
Orígenes del Turrón
El turrón es un dulce artesanal con profundas raíces en la tradición mediterránea, especialmente popular en España, donde es un símbolo infaltable en las celebraciones navideñas.
Su receta clásica combina ingredientes simples y naturales, como almendras tostadas, miel y azúcar, a los que se les da forma de una masa compacta que puede ser crujiente o blanda según la variedad.
Existen dos tipos principales: el turrón duro, conocido como turrón de Alicante, caracterizado por su textura firme y crujiente; y el turrón blando, o turrón de Jijona, que es suave y de consistencia pastosa.
Además, en los últimos años, el turrón ha evolucionado para incluir sabores modernos , manteniendo su esencia tradicional pero adaptándose a los gustos contemporáneos.
Más que un simple postre, el turrón es una tradición cargada de historia, cuyo origen se remonta a influencias árabes en la península ibérica. Hoy en día, su sabor evoca recuerdos de hogar, unión familiar y momentos especiales, lo que lo convierte en un imprescindible de las fiestas.
Recuperando aquel dulce
Desde principio del S. XX, en concreto 1.917 hemos querido recuperar aquel postre ancestral.